Segunda oportunidad ordenadores viejos
A la velocidad a la que van las grandes compañías en cuanto a creación de ordenadores, tabletas y móviles es fácil quedarse obsoleto y precisar un nuevo portátil con esa nueva prestación que el tuyo, de hace unos años no tiene. Aun así, no es necesario tener que guardar el viejo portátil en el cajón o como acumulador de polvo en alguna mesa haciendo de pisapapeles.
Siempre que el portátil siga funcionando, se puede aprovechar para instalar un sistema operativo menos pesado que los últimos con más prestaciones o incluso Linux y, se le pueden dar una serie de usos que harán que tengan una segunda oportunidad. Ahí van estos consejos:
Ordenador para que jueguen los niños
Linux sacó un sistema operativo, llamado Sugar, con el lema Un Laptop por Niño, en el que querían dar portátiles a los niños con fines educativos, ya que el sistema permite realizar actividades básicas como, un diario de vida, escribir, dibujar o componer música. Para usar este proyecto, ha que ir a la página del mismo y seguir las instrucciones. En unos minutos se puede guardar información en un pendrive y usarlo.
Otro sistema operativo para los más pequeños, es DoudouLinux, con juegos educativos, programas de dibujo y una aplicación para usar el ratón. También se puede guardar en un pendrive y no tener que modificar el sistema del ordenador.
Ordenador para centro multimedia
Otra versión de Linux, el Openelec permite tener acceso a todo un cargamento de archivos multimedia a los que acceder desde el viejo portátil. Basta acceder a la web y como es un programa colaborativo, mucha gente detrás de él trata de mantenerlo vivo con nuevas actualizaciones e incluso aplicaciones para el iPhone y Android para poder manejarlo remotamente y acceder a su contenido desde estos dispositivos.
Amplificador de red Wifi
En casas grandes o con muchas paredes, a veces no llega la señal desde donde está el router hasta la habitación más alejada. Usando el portátil como amplificador de red podemos conseguir distribuir internet más lejos. Lo único que hace falta es enchufar el viejo portátil a la red telefónica, descargarse alguna de las muchas aplicaciones que hay para eso (Connectify es una de ellas) y aprovechar el ordenador como si fuera un router 3G.
Ordenador sustituto del tradicional teléfono fijo
Sí, lo de hablar por teléfono fijo es cada vez algo más del pasado, y esta idea es un poco rebuscada porque sería cambiar el teléfono fijo por el viejo portátil con un teléfono conectado vía USB y usando el ordenador como sistema VoIP. Gracias a programas como Skype, con un buen ancho de banda no vas a necesitar hablar por teléfono fijo, pues lo harás por la red, con la ventaja de que con alguno de sus planes de pago (muy económicos) puedes hablar mucho más barato con el extranjero que a través del teléfono convencional. Eso sí, siempre que no se use el «nuevo teléfono» apagar la pantalla para ahorrar energía.
Como ves, no hay por qué tirar o almacenar un viejo portátil que ya no da el rendimiento que esperas de él. Eso sí, hay que tenerlo limpio y en funcionamiento para cualquiera de las opciones comentadas. Así que si quieres que te pongamos a punto el viejo portátil para usarlo de alguna de estas formas, tráenoslo y lo tendrás casi como nuevo.
Por favor rellena el formulario y te atenderemos lo antes posible | Puedes contactar con nosotros por teléfono, o visitarnos. |